Regresar

Entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres: compromiso firme con la equidad en Chiapas


24 de Septiembre del 2025

Con el propósito de garantizar que las mujeres cuenten con información clara, accesible y oportuna sobre sus derechos, se llevó a cabo la entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento que aborda temas fundamentales como la igualdad laboral, el acceso a la justicia y la protección frente a cualquier forma de violencia.

Este instrumento busca que cada mujer pueda identificar posibles violaciones a sus derechos y, al mismo tiempo, conocer las instancias y autoridades a las que puede acudir, como la Unidad de Género, para recibir acompañamiento y atención.

Durante su mensaje, Ana Laura Romero Basurto, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, resaltó que esta acción representa un paso firme en la construcción de instituciones comprometidas con la igualdad, la justicia y el respeto. Subrayó que la difusión de estos derechos fortalece la conciencia social y contribuye a edificar espacios libres de violencia y discriminación.

Por su parte, la Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Lic. Dulce María Rodríguez Ovando, enfatizó que el acceso a la información es clave para que cada mujer pueda reconocer, defender y exigir sus derechos. Señaló que esta cartilla no solo empodera a las mujeres, sino que también impulsa a la sociedad en su conjunto hacia la consolidación de una vida libre de violencia y basada en la igualdad sustantiva.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Chiapas, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de promover políticas públicas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y consoliden una sociedad más justa e igualitaria.

Estuvieron presentes:

Mtra. Lesdy Cecilia Calvo Chacón, Comisionada Estatal de Víctimas del Estado de Chiapas; Lic. Alma Rosa Mancilla Espinosa, Regidora y Vocal de la Comisión de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Ocozocoautla, Chiapas; Lic. Pilar Zenteno Maza, representante de la Colectiva 50+1 Capítulo Tuxtla; Mtra. Lysette Torres Culebro, Presidenta del Voluntariado Mujer Re Evolución, Chiapas; Lic. Sara Alma Guadalupe Maza Gayoso, Consejera de Participación Ciudadana y Enlace de la Comisión de Género de la Red Nacional de CPC’s; Lic. Yuliarht Betfage Montoya Núñez, Titular de la Unidad de Género de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas; Lic. Yanaiza Rodríguez Guichard, Responsable de Presupuestos Públicos, Estadísticas, Monitoreo y Evaluación de la Unidad de Género de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas; Lic. María Fernanda Herrera Rojas, Responsable de Institucionalización, Gestión Pública y Cultura Institucional de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas; Andrea Carbajal González, Titular de la Unidad de Género de Protección Civil; Lic. Nadia Berenice Santos Ibarra, Directora de Evolución Patrimonial, Conflicto de Interés y Ética; Lic. Rosa Isabel Galdámez Ovando, Jefa de Recursos Humanos; Lic. Patricia Juares Nafate, Coordinadora de Programación de Auditorías y Evaluación Interna; Lic. Tania Lucía Vila Cisneros, Jefa de Área de Servicios a Usuarios.

JAGUAR EVALÚA