Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y promover acciones conjuntas en favor de la transparencia, la integridad y el impulso al sector empresarial liderado por mujeres, se llevó a cabo la Firma de Convenio entre la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Chiapas y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Tuxtla Gutiérrez, A.C.
Durante su intervención, el Dr. Carlos Freddie Orrico Alonso, Secretario Técnico de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado, destacó la importancia de generar alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo empresarial con perspectiva de género y fomenten una cultura de legalidad y ética en el ámbito económico.
Por su parte, la Mtra. Laura García Ochoa, Delegada de la Región Sureste y Presidenta de AMMJE Tuxtla Gutiérrez, A.C., subrayó que este convenio representa una oportunidad para sumar esfuerzos en beneficio de las mujeres jefas de empresa, impulsando su liderazgo, competitividad y crecimiento sostenible.
En el mismo sentido, la C.P. Patricia Elizabeth Cantoral Marina, Vicepresidenta de AMMJE Tuxtla Gutiérrez, A.C., reconoció el compromiso de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para acompañar a este sector y trabajar en iniciativas conjuntas que fortalezcan la confianza y el desarrollo económico de la región.
Asimismo, estuvieron presentes como testigos de honor:
• Lic. César Antonio Ochoa Bartolón, Subsecretario Jurídico y de Prevención.
• Lic. Edwin Rolando Herrera Rodríguez, Subsecretario de Auditoría Pública para la Administración Descentralizada.
• Lic. Lesvia del Rosario Padrón Vázquez, Vicepresidenta de Honor y Justicia de AMMJE Tuxtla Gutiérrez, A.C.
• Dra. Yazmín de León, Vicepresidenta de AMMJE Tuxtla Gutiérrez, A.C.
• Dra. Olvia Hernández, Vicepresidenta de Capacitación y Gestión Integral de AMMJE.
• C.P. Yadira Martínez, Tesorera de AMMJE.
Este convenio refleja el compromiso de ambas instituciones por trabajar en conjunto en la creación de proyectos, capacitaciones y programas que fortalezcan el liderazgo empresarial de las mujeres, contribuyendo al desarrollo económico y social de Chiapas con base en los principios de legalidad, ética y buen gobierno.